Rianxo es un pueblecito pesquero del sur de la provincia de A Coruña, situado sobre la margen derecha del río Ulla y Ria de Arousa. A unos 50 Km de la capital gallega (Santiago de Compostela).
Rianjo, en castellano, destaca por sus miradores naturales tanto de montaña como costeros y por sus petroglifos o gravados rupestres. Los motivos que aparecen son las representaciones de animales, especialmente cervidos.
También destacar un bonito paseo marítimo por el litoral y algunas pequeñas iglesias y plazas como la del monumento a Castelao, insigne político y escritor nacido precisamente en esta villa y enterrado en 1950 en Santiago de Compostela.
Destacar algunas playas como la de Tanxil la más próxima al pueblo, la playa de A Torre la más larga y la playa de As Cunchas quizá la más bonita.
Esta foto la he tomado en un viaje que hice el mes pasado al monte Meda(A Coruña),desde el se aprecian unas vistas increíbles de la ria más grande de Galicia (Arousa) junto con tres pueblos vecinos. He elegido una escena nocturna porque me parece muy atractivo el alumbrado de las calles a vista de pájaro y el resplandor de mar justo al final. Espoero que os guste
Es la playa de mi pueblo,esta situada en un emplazamiento privilegiado ,apacible y tranquilo.
En ella se inspiraron ilustres poetas como Castelao,Manuel Antonio o Rafael dieste para sus obras literarias.
Tambien tiene unas hermosas vistas a la ria de Arosa.
Es la playa de mi pueblo,lugar apacible y tranquilo,con unas excelentes vistas de la ria de Arosa.
En alla se inspiraron poetas de renombre como Castelao, Rafael Dieste o Manuel Antonio para conponer sus obras.
Posee un paseo por el cual se puede además de pasear disfrutar de unas hermosas vistas.
Nuestros lobos de mar transmiten su sabiduría a grupos reducidos de visitantes capaces de valorar la experiencia de dejarse empapar por la cultura del mejillón, la perla negra de la Ría de Arousa. Navegar disfrutando de la brisa marina, acercarse a embarcaciones mejilloneras faenando en la ría, ver y tocar el mejillón en las distintas fases del proceso de cultivo a pie de batea o subir a bordo de un barco mejillonero para conocer el proceso de trabajo y las anécdotas contadas por bateeiros experimentados.
Y como complemento de la Ruta del mejillón, no te pierdas el menú bateeiro, una degustación con el mejillón como protagonista del menú.
Duración de la ruta: 2 horas y media aprox.
Grupo: Mínimo 10 pax
Precio: 25 € / pax ** precio orientativo, consultar con la empresa
Lugar: Salida previa reserva de los puertos de A Pobra do Caramiñal, Boiro, Rianxo y Riveira
En las proximidades del día 16 de Julio, festividad de la Virgen del Carmen, se celebra en Rianxo una procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros, queva acompañada de la Banda de Música de Rianxo. Al finalizar la procesión, la Coral da Banda de Música de Rianxo canta la Salve Marinera.
Entre Rianxo y Taragoña, nos encontramos con una playa dentro de un entorno urbano, aunque reformada desde hace unos años, ganando más arena. Está muy bien cuidada, con un paseo marítimo en la parte posterior y un puente peatonal sobre el río Té.
Una playa muy tranquila para disfrutar.
Poco oleaje.
Ideal en familia.
El Bar Sun es un sitio ideal para escuchar buena música y pasar junto a sus amistades o conocidos una noche expectacular.
Disfrute de la buena calidad de sonido que ofrece este establecimiento, que sin lugar a dudas es uno de los mejores en Rianxo, en la provincia de La Coruña.
Se encuentra localizado entre las calles "Paseo de la Ribera" y "Plaza de Castelao".
Parque eólico situado en una zona limítrofe de cuatro concellos de la provincia de A Coruña: Rianxo, Dodro, Lousame y Rois. Su altura máxima es superior a los 600 metros.