Si eres amante de los caballos, a la entrada de Marbella, puedes encontrar este centro hípico, donde podrás tomar clases o disfrutar de las rutas que el centro te ofrece.
El Centro Hípico está situado a la entrada de Marbella viniendo desde Málaga. Antes de pasar el arco de entrada, a mano derecha, hay que tomar una rotonda que nos lleva a varias urbanizaciones, pasamos la Urbanización Lindasol, y antes de entrar en las Lomas del Pozuelo, tomamos una pequeña carretera, desde la que se vé el puente de la Autovía del Mediterráneo, y casi al final del camino, nos encontraremos con este centro hípico.
El centro también ofrece la posibilidad de que "alojes" allí tu caballo, contando con box perfectamente acondicionados.Hay varias rutas que te llevará a conocer distintos pueblos del entorno de Marbella,para eso el caballo lo llevan desde el centro al pueblo de inicio de la ruta en un camión de transporte equino, y ya desde allí se comienza la ruta, haciendo un alto para degustar una comida campestre (por lo general una paella).
También cuenta con una tienda muy bien surtida de todo tipo de objeto relacionado con la hípica y el cuidado del caballo
Escuela de arte muy completa en instalaciones: Poni-club, salón de celebraciones, fábrica de piel, picadero cubierto, etc. Ofrecen la posibilidad de contratar espectáculos privados para grupos e incentivos.
Excelente lugar regentado por una familia encantadora y dedicada a la restauración toda la vida. Se pueden celebrar incluso cumpleaños y clases particulares individuales o grupales.
Por su especial orografía y clima, una de las opciones más divertidas y también gratificante de la zona de la Axarquía, son los paseos a caballo. Paseos en el que además de disfrutar del clima, podrás conocer varias rutas de senderismo por toda la comarca, así como pasear relajadamente por las playas ( siempre que no sea en plena época estival o vacacional).
En la zona hay varios clubes hípicos, y la información que precise sobre ellos, te la ofrecen los diferentes hoteles o kioskos de información de rutas y ocio de la Comarca.
Uno de estos picaderos es el Club Hípico Almayate. Que se encuentra ubicado en la playa, y tiene su entrada a la salida de Torre del mar, (justo frente al Toro de Osborne) en dirección a Málaga en Almayate.
La escuela de Arte Ecuestre Costa del Sol, fue fundada en 1998 por su presidente, D.
Thomas Schmutzer Maycas,y está considerada una visita indispensable para los amantes del deporte hípico.
Entre todas las opciones que ofrece al visitante podemos nombrar;recepción, tienda de hípica, picadero cubierto,pista exterior, salón de celebraciones, Poni-Club,cafetería-restaurante, cuadras, área de servicio,taller de guarnicionería, fábrica de piel,pista deentrenamiento, caminador de caballos y parking.
Y otro de sus fuertes son las numerosas actividades que ofrece donde podemos enumerar;Arte y Sentimiento, espectáculo en el que el espectador disfrutará con los jinetes y caballos de puraraza española de Miguel Barrionuevo y los de doma vaquera de Sebastián Fernández,
que danzan al ritmo de música andaluza y española.
-Formación: Cursos de la British Horse Society,
Cursos de Especialización y Formación.
-Poni-Club: Clases de equitación adaptadas a
cada nivel y edad, además de paseos a caballo,
saltos, doma clásica, excursiones y juegos.
-Cursos especiales de verano durante los meses
de julio, agosto y septiembre.
- Fiestas de cumpleaños con paseos en poni, merienda,
juegos y piñatas.
-Competiciones: La Escuela de Arte Ecuestre
Costa del Sol organiza numerosos concursos.
-Organización de Eventos: Entre el amplio
abanico de servicios de alta calidad que se
ofrecen, destaca la organización de eventos dirigidos a grupos e incentivos.
La escuela de Arte Ecuestre Español se encuentra abierta todos los días del año en un horario de 9.00h a 21.00h.
En el Hipódromo de Mijas podrá disfrutar de apasionantes jornadas de carreras.
Además resulta un lugar ideal para celebraciones,presentaciones de productos, ferias y eventos. Una jornada está formada por cinco carreras, con un intervalo de media hora entre
una y otra.
El Hipódromo tiene dos pistas de arena de 1.700 y 1.600 metros de longitud respectivamente. Tiene 322 boxes terminados y está prevista una segunda fase hasta alcanzar 650 boxes. Cuenta también con una plaza de 30.000 m2 delante de las pistas y gradas para 2.000 personas, con todos los servicios de un un hipódromo moderno.
Además, el Hipódromo ofrece bares, restaurantes, cafeterías y terrazas de distintas nacionalidades.
Los días de carreras, el Hipódromo cuenta con actuaciones musicales, animación
infantil, etc.
Toda la información al público está disponible en español e inglés. Además de las carreras de caballos, el Hipódromo realiza una serie de eventos como concursos y campeonatos
con las Federaciones Hípicas provinciales y nacionales, subastas de caballos
y otros. Conciertos, mercadillo de artesanía, etc.